XVI. ANÁLISIS O DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA
INSTITUCIÓN Y/O DE SU ESPECIALIDAD
Según
el FODA que llevamos a cabo en este Instituto, nos refleja la siguiente
información:
·
No
se cuenta con todo el equipo de Talleres
y de laboratorio.
·
Personal
empírico en algunas asignaturas
·
Tiene
todo su personal directivo y técnico docente completo.
·
Existen
varias carreras
·
Alto
índice de reprobación
·
Tiene
organizado los grupos de apoyo
·
Falta
de espacio físico para atender la demanda
·
Falta
de áreas recreativas
·
Falta
de aseo en el predio escolar (patio y sanitario)
·
No
está organizada la Escuela para Padres
·
Secciones
recargadas de alumnos
A.
MATRIZ PARA LA APLICACIÓN DEL FODA
IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DEL CENTRO DE PRÁCTICA Y/O DEL ÁREA DE SU
ESPECIALIDAD
|
DIMENSIONES
|
FORTALEZAS
|
OPORTUNIDADES
|
DEBILIDADES
|
AMENAZAS
|
|
PEDAGÓGICO
CURRICULAR
|
·
Existe planificación
docente
·
Hacen giras de supervisión
docente
·
La planificación se
realiza por áreas
|
·
Existen programas de
profesionalización
·
Apertura de las empresas
que los jóvenes realicen su práctica
|
·
No se encuentran todos los
planes de estudio en todas las asignaturas
·
Falta de planificación con
métodos y técnicas de enseñanza
·
Existe personal empírico
en algunas asignaturas
·
Falta de equipo necesario
en las diferentes áreas
·
Falta de actualización docente
en cuanto a Técnica
·
Altos índices de
reprobación y deserción
·
Falta de fuentes
pedagógicas bibliográficas actualizadas, libros y Biblioteca Virtual
|
·
Alumnos provienen de
familias de escasos recursos
·
Personal empírico
|
|
DIMENSIONES
|
FORTALEZAS
|
OPORTUNIDADES
|
DEBILIDADES
|
AMENAZAS
|
|
CONVIVENCIA
|
·
Buenas relaciones
alumno-alumno
·
Celebración de fechas
especiales
|
·
Existe recurso humano
preparado para brindar charlas de orientación
|
·
La mayoría de los alumnos
no practican hábitos de aseo dentro y fuera del salón de clases.
·
Poca relación profesor
padre de familia
·
Práctica de relaciones
sexuales a temprana edad.
·
Entre el personal falta
relación , debido a que existen dos jornadas
|
·
Influencia de problemas
sociales como drogadicción y prostitución.
|
|
DIMENSIONES
|
FORTALEZAS
|
OPORTUNIDADES
|
DEBILIDADES
|
AMENAZAS
|
|
ORGANIZATIVA
|
·
Cuenta con su organigrama
·
Existen grupos de apoyo
como: Consejo de Maestros, Directiva de Padres por áreas, Consejo Técnico
están organizados por departamentos
|
·
Apoyo de padres de familia
en la realización de proyectos
|
·
Incumplimiento de
responsabilidad de algunos docentes
·
No existe una Escuela para
Padres
|
|
|
DIMENSIONES
|
FORTALEZAS
|
OPORTUNIDADES
|
DEBILIDADES
|
AMENAZAS
|
|
COMUNITARIA
|
·
Afluencia de alumnos de
las diferentes comunida-des de la zona
|
·
Aceptación por parte de la
comunidad
·
Instituciones
guberna-mentales y no guber-namentales que apoyan la institución
|
·
Falta de espacio físico
para atender la demanda educativa
·
Inasistencia de los
alumnos por problemas de transporte
·
No existen visitas domiciliarias
por falta de tiempo de manera frecuente
|
·
Alto índice delinquen-cial
de la zona
·
Desintegración familiar
por causa de la emigración de los padres
|
|