ASPECTOS DE ATENCIÓN PERSONAL Y DIFERENCIAL
a)
En
el Instituto se da atención personal y
diferencial mediante:
·
Orientación
y tutoría
·
Funciones
del Profesor Guía en cada curso
·
Con
el Equipo de Docentes
·
Con
los Padres
·
Con
los Alumnos de su grupo
XII. LOS TEMAS EN QUE SE CENTRA LA COMUNICACIÓN
Los temas son:
a)
Sobre
asuntos económicos
b)
Sobre
regulación de disciplina
c)
Sobre
la utilización de recursos
XIII. LOS TIPOS DE INTERACCIÓN DIDÁCTICA
Son:
·
Unidireccional
(Docente)
·
Bidireccional
(Docente-Alumno)
·
Respeto
Multidireccional (Padres-Docentes-Alumnos)
XIV. GESTIÓN DE RIESGO
·
Los eventos adversos que han ocurrido en el Centro
educativo, tenemos los siguientes:
·
Toma de instalaciones por docentes, alumnos y padres
de familia
·
Formación de grupos antisociales.
·
Los riesgos (amenazas y vulnerabilidad), existentes en
el Centro de Prácticas son: Estudiantes
y docentes a la hora de salida que exponen ser asaltados por antisociales,
también mucho congestionamiento de vehículos a la hora de salida.
·
Las acciones que se han realizado en materia de
preparación, educación y prevención:
·
Charlas sobre Educación Sexual, enfermedades de
transmisión sexual, técnicas de estudio.
·
No existen comités, brigadas, cursos, charlas sobre
prevención de desastres, tampoco señalamiento, práctica de ejercicios de
simulación, plan de emergencia. El personal y alumnos no poseen conocimientos
sobre gestión de riesgo. Si les gustaría recibir formación sobre Gestión.
·
Las estrategias que se proponen: Involucrar a los
alumnos, a los padres y los maestros.
XV. PROYECCIÓN
a. Los
proyectos del Centro Educativo son:
· Construcción de aulas
· Mejoramiento de canchas de
básquet y voleibol
·
Proyectos
por asignaturas:
·
Siembra
de árboles
·
Elaboración
de piñatas
·
Proyectos
por áreas:
·
Proyecto
de Microempresas
·
Equipamiento
de laboratorios (Computación, Actividades Prácticas, Ciencias Naturales y
Hogar)
·
El
Centro no atiende ningún programa especial.
·
Los
proyectos con la comunidad se realizan a través del Trabajo Educativo Social
(T.E.S.U.)
|